“GUARDIÁN BEE” PRETENDE DISMINUIR ÍNDICES DELICTIVOS EN SOLEDAD.

0

El alcalde del municipio, Gilberto Hernández Villafuerte, señaló que el objetivo de dicha aplicación es disminuir los índices delictivos que se registran en la ciudad, además de mejorar el tema de prevención social entre los soledenses.

Ahora los habitantes del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, a través de un dispositivo móvil denominado “Guardian BEE”, podrán solicitar un auxilio en caso de ver vulnerada su seguridad o proteger a otros de manera inmediata, si están en alguna situación de riesgo.

En una presentación oficial, el presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Gilberto Hernández Villafuerte, dio a conocer que esta aplicación preventiva social, es una de las acciones que se están sumando a las ya implementadas por el gobierno soledense para garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

Mencionó que dicha estrategia de seguridad se suma a las ya realizadas, por lo que recordó la entrega de 100 patrullas para fortalecer la presencia policiaca en las calles de la ciudad, la entrega de equipamiento nuevo y la constante capacitación de sus elementos.

“Nunca vamos a bajar la guardia para que combatamos la inseguridad de nuestro municipio, hoy hacemos un llamado a todo el tema social, a toda la participación de la sociedad para que se integren a esta nueva aplicación y podamos hacer un buen uso para el cual fue destinado”.

Por su parte, Javier Ruiz Rodríguez, director general de Innovaseg MX, advirtió que esta plataforma no se trata de un botón de pánico en donde lo común es que la Policía lo viera y atendiera un auxilio, sino que la peculiaridad es llamar a otros dispositivos que se encuentren en un rango de 500 metros a la redonda.

“Para qué, para mostrarle a otras personas que tengan la aplicación en dónde me encuentro yo,si estoy pidiendo auxilio, ¿con qué objetivo?, con que se acerquen o me puedan ayudar, con esto se integra el tema social”.

También, una de las características de esta aplicación es ofrecer la posibilidad de crear redes ciudadanas, lo que permitirá una reacción inmediata a los incidentes de auxilio.

“Todo es en tiempo real, la ubicación es en tiempo real, si el objetivo se mueve, la aplicación lo sigue y obviamente la Policía está supervisando el uso de aplicación”.

Finalmente, se le pide a la ciudadanía un uso responsable de la aplicación para no caer en llamadas falsas, sin embargo, son los propios usuarios quienes pueden calificar si existen personas que están haciendo mal uso para expulsarlo.

Header banner