De acuerdo a los datos publicados por colectivo de investigadores agrupados en la asociación civil «México ¿Cómo vamos?», en San Luis Potosí se ha registrado una dramática pérdida de empleos formales con respecto a una meta estatal establecida.
Lo anterior lo dio a conocer el grupo de académicos y expertos en economía y política pública mexicana, cuyo informe señala que las políticas del gobierno local al segundo trimestre de 2019 no alcanzaron para acercarse a la meta de 12 mil 850 empleos hasta este periodo.
Por el contrario, los datos de la ONG que toma como base las cifras de INEGI, IMSS y de la Secretaría del Trabajo indican que con el actual gobierno se acumulan 4 mil 679 nuevas plazas hasta julio, a diferencia de 7 mil 269 que se reportaron en el primer trimestre de este año.
La cifra también está muy por debajo del tercer trimestre de 2018, cuando se reportaron hasta 17 mil 658 empleos acumulados, el mejor periodo del año anterior.
Según el reporte de la ONG, el 48% de la población potosina se mantiene en pobreza laboral, al no poder adquirir la canasta básica alimentaria con su ingreso y la tasa de informalidad se mantiene en 49.9%.
Fuente: El Pulso
