SE PRESENTÓ EL «DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO SOBRE PERSONAS JÓVENES EN EXCLUSIÓN SOCIAL Y CONTEXTO DE VIOLENCIA»

PROPONEN PROMOVER EL USO DE LA APLICACIÓN MÓVIL “GUARDIAN BEE” PARA QUE HAYA UNA COORDINACIÓN CIUDADANA DE LA SEGURIDAD.

0

SE FIRMÓ LA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN SOBRE PERSONAS JÓVENES EN EXCLUSIÓN SOCIAL Y CONTEXTO DE VIOLENCIA

Es necesario cambiar el contexto de violencia a contexto de paz, y el contexto de exclusión al de inclusión, a fin de erradicar el estigma en que se vive no solo por pertenecer a una pandilla o tener tatuajes, sino también el estigma de pertenecer a una raza o determinado sector social como la pobreza, por lo que en muchos casos las personas, los jóvenes son excluidos de la sociedad.

Así lo consideró el Subsecretario de Gobernación, Roberto Peralta en el marco de la presentación simbólica del “Diagnóstico Participativo sobre Personas Jóvenes Potosinas en Exclusión Social y Contextos de Violencia”, que se realizó en las colonias “Infonavit-Ciudad 2000” y “Prados” de la capital potosina, donde se registra un alto número de riñas e incidentes delictivos.

De acuerdo con el estudio impulsado por el diputado Pedro Carrizales “El Mijis”, estas colonias conglomeran un gran número de jóvenes en alrededor de 60 bandas y pandillas, están en condiciones económicas por debajo del promedio, y estadísticamente hay un gran número de víctimas de homicidios y delitos patrimoniales y de sangre, por encima del resto de la entidad.

El diagnóstico realizado en esta zona de la ciudad, tiene como objetivo, mejorar las condiciones del entorno atendiendo problemas identificados, partiendo de una intervención estratégica dirigida a estos jóvenes y atendiendo los problemas vinculados a los mismos, que aquejan a los colonos, y que impiden el desarrollo óptimo y una vida autónoma y de calidad.

Los objetivos precisos son disminuir los índices de violencia generada por conflictos entre bandas o pandillas, reducir los índices delictivos, recuperar espacios públicos y la imagen de las colonias de forma autosustentable, mejorar la función de las instituciones del estado para atender problemas sociales y consumo de drogas, incrementar el número de personas económicamente activas, disminuir los índices de precariedad con aplicación estratégica de programas sociales, incrementar la inserción educativa, consolidar una red ciudadana para integrar a los jóvenes a una responsabilidad compartida de mejoras en las condiciones colectivas y la seguridad general.

Previo a finalizar el evento, se presentó la APP Guardian Bee, que es similar a un botón de pánico, se dijo que estará enlazada a dependencias de seguridad, familias y personas que la descarguen, con el fin de que acudan al auxilio en situaciones de riesgo, “se presiona un botón y la alerta les llega a dependencias de seguridad, familiares y demás que tengan la aplicación en un radio de .5 a 1 kilómetro a la redonda.

Header banner