A cinco años de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapan, los diputados locales lamentan el actuar general de las autoridades federales, quienes a la fecha no han dado a conocer que es lo que pasó en realidad con estas personas.
La diputada presidenta de la Comisión de Seguridad en el Congreso local, Beatriz Benavente, mencionó que es indispensable que se dé a conocer lo que en realidad sucedió en este caso y calificó como lamentable lo que en su momento se denominó como verdad histórica.
“Es una simulación histórica que me parece que en su momento se utilizó nada más para salir del paso, es difícil creer que las autoridades no sepan lo que en realidad pasó… Es un tema de humanidad ¿dónde están los restos de estos chicos? En caso de que sea así esta terrible situación, necesitamos urgentemente que nos digan qué pasó ¿en dónde están sus hijos?”.
Para el diputado local, Edgardo Hernández Contreras, este es un tema que desafortunadamente no es el único que existe en la historia reciente del país, que por su importancia marcó y lacero a la ciudadanía mexicana y que recae en responsabilidad del entonces presidente de la República.
“A mí no me van a decir que no hay elementos y que no se pudo, tuvieron que venir de Alemania y de Francia, fue un tema de voluntad del Estado ¿dónde fue que falló el Estado? En que conocieron porqué y cómo fue y no lo dieron a conocer (…) fue un tema que lacero al país y que el responsable fue Peña Nieto”.
Sobre esta situación, la diputada priista Beatriz Benavente indicó que este tema no debe de politizarse al grado de buscar a quién echarle la culpa, sin embargo, aceptó que Enrique Peña Nieto tuvo en sus manos la posibilidad de transparentar lo que en realidad sucedió hace cinco años.
“Me parece que en su momento él tuvo las herramientas para poder esclarecer el asunto y que pagaran los responsables de esta situación, lo único que sí espero es que no se tome como un asunto partidista para echar culpas, se trata de vidas humanas y quién sea responsable que se le aplique todo el peso de la ley”.
