NO PUEDES CONDICIONAR A UBER A QUE COBRE CON TARJETA: DIPUTADA
La diputada Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez opinó respecto al amparo que permitió que Uber vuelva a cobrar en efectivo en San Luis Potosí, que «no puedes estar condicionando a las plataformas, al final del día lo que tienen que hacer las plataformas es aceptar un pago lícito, y el efectivo es un pago lícito».
Señaló que el amparo fue promovido por la plataforma de Uber y que solo protege a choferes y usuarios de esa aplicación. Por ello, la legisladora comentó que espera que el resto de las plataformas de transporte busquen amparos frente a la prohibición de cobros en efectivo, para no ser afectados por estas acciones: «Tengo la certeza de que este amparo procedió, como tengo la certeza que el resto de los amparos que se presenten van a proceder en contra de estas reformas que se aprobaron de forma arbitraria en la pasada sesión del Congreso», dijo la diputada Beatriz Benavente.
La legisladora declaró que frente a estas nuevas disposiciones de la Suprema Corte, espera que el gobernador promueva un veto de esta ley o en cuanto sea publicada en el Diario Oficial, puedan proceder con acciones de inconstitucionalidad para que usuarios y choferes presenten sus amparos. La legisladora Benavente Rodríguez aclaró que: Lo que hoy queda claro es que no puedes pasar por encima de la constitución, para reformar leyes que son menores, como en este caso es la Ley Estatal de Transporte».
Beatriz Eugenia Benavente añadió que si ninguna vía, ni la legislativa ni la del Ejecutivo estatal funciona, buscará el apoyo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para resolver como inconstitucional las reformas realizadas el jueves pasado.
La diputada Benavente Rodríguez apostó a que este nuevo amparo de la SCJ pueda llegar a cambiar la decisión de los diputados que votaron a favor las reformas Antiuber y se unan al voto que vuelva inconstitucional los cambios aprobados a la Ley de Transporte del Estado.
