INTERAPAS VIOLA PROTECCIÓN DE DATOS Y SIGUE AMENAZANDO CON EMBARGOS EN SLP
La diputada Isabel González afirmó que el despacho de cobranzas contratado por Interapas coloca avisos en sus domicilios con datos personales.
“Interapas infringe la Ley de Protección de Datos Personales”, indicó la diputada Isabel González Tovar, respecto a la información privada de los usuarios que el organismo operador del agua potable facilita a los despachos que contrata para la recuperación de la cartera vencida en la capital de San Luis Potosí.
Según a través de un documento en poder de La Orquesta, con el membrete ABC ASSESOR LEGAL CONSULTING, el despacho ha estado dando aviso a los usuarios sobre la existencia de un adeudo con el Interapas, institución a la “que representan”, según se indica.
dicho papel, una hoja tamaño carta cortada por la mitad, es colocado en las puertas de los domicilios de los morosos y contiene datos personales como dirección, número de contrato y adeudo, además de la leyenda: “evite el procedimiento de embargo”.
De acuerdo con la legisladora, este acto no “está sustentado por los principios de legalidad” que marca la ley; ni mucho menos protege los datos personales de los usuarios morosos.
Refirió que en la Ley de Protección de Datos Personales para San Luis Potosí se señala en su artículo trece los Principios Generales, “licitud, finalidad, lealtad, consentimiento, calidad, proporcionalidad, información y responsabilidad”.
También menciona, en el numeral diecinueve, que la autoridad responsable en este caso el Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Servicios Conexos (Interapas) deberá “obtener el consentimiento del titular para el tratamiento de sus datos personales” y aunque en el párrafo cuarto se exceptúa esta norma “cuando los datos personales se requieran para ejercer un derecho o cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica entre el titular y el responsable”, en los siguientes artículos, treinta y uno y treinta y dos, se señala que “el responsable sólo deberá tratar los datos personales (…) para las finalidades concretas, explícitas lícitas y legítimas que justifiquen su tratamiento”, así como procurar el uso de éstos lo “mínimo necesario”.
González Tovar mencionó al respecto que el Interapas “expone a los morosos al hacer público sus datos personales”, puesto que la notificación de embargo suele colocarse en las puertas de los domicilios.
Puntualizó que el Aviso de Privacidad del organismo no es “claro” y aunque señala el uso de éstos para “cobranza”, en el mismo párrafo refiere que la información no se puede entregar sin previa autorización.
La diputada puntualizó que “los despachos jurídicos que contrata el Interapas están tratando de intimidar”, puesto que, de acuerdo con los establecido por la Comisión Nacional Para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef): “no pueden amenazarte de embargo o privación de la libertad”, sin que exista un “procedimiento jurídico”.
La legisladora hizo un llamado al Interapas para que “no utilice estos métodos intimidatorios” con la ciudadanía, agregó que el Organismo tiene la obligación de “ofrecer planes de pago” a los deudores.
También reconoció que los usuarios deben “cumplir y pagar”, pues han consumido el líquido, por lo que recomienda “acercarse a la ventanilla de pago” y cumplir con su responsabilidad.
