AL DÍA REALIZAN 190 MIL PRUEBAS RÁPIDAS DE VIH

En el marco del Día Mundial del SIDA, la Secretaría de Salud hace un llamado a la población a realizarse la prueba rápida, confidencial y segura.

0
En la Secretaria de Salud del Estado se realizan en promedio 190,000 pruebas rápidas por año en población clave y vulnerable, incluidas embarazadas, en las cuales se ha logrado cero transmisiones verticales en los últimos tres años en mujeres detectadas como portadoras de la infección, en el marco del Día Mundial del SIDA, la Secretaria de Salud Mónica Liliana Rangel, hizo un llamado a la población a realizarse la prueba rápida, confidencial y segura.
Dijo que en el estado se tiene un registro de  mil 074 personas con este síndrome, de los cuales 824 son hombres y 250 mujeres, quienes reciben servicios médicos en los CAPASITS, aunque según datos oficiales existe hasta una tercera parte de la población mexicana que vive con VIH  y que desconoce su diagnóstico, por lo que es importante realizarse una prueba de control para descartarlo.
“En el marco del Día Mundial del SIDA, queremos indicarles a toda la población que en los CAPASITS se brinda una atención especializada integral, con personal profesional capacitado, sensibilizado que atiende con respeto y apego a los Derechos Humanos. Los grupos etarios más afectadas son de los 20 a los 44 años de edad, y dentro de las actividades de detección oportuna ofrecemos la prueba rápida de VIH y sífilis de manera gratuita de forma permanente en los Centros de Salud, CAPASITS, Hospitales Básicos Comunitarios y Hospitales Generales”, indicó la titular de salud.
Este 29 de Noviembre se conmemora el “Día Mundial del Sida”, y como cada año es el arranque de actividades de prevención bajo el lema oficial de ONUSIDA: “Las Comunidades marcan la diferencia», esta frase encierra el mensaje de fortalecer a las comunidades vulnerables, a las que más ha afectado la infección por VIH, brindándoles información, insumos y estrategias para la prevención del VIH, así mismo dando seguimiento para quienes viven con VIH, contribuyendo a reducir la posibilidad de desarrollar sida, y con ello detener la cadena de infección con la utilización consistente y adecuada del condón.
Este viernes 29 de noviembre la Secretaría de Salud lleva a cabo un evento público en la plaza Fundadores, como evento principal a las acciones que se realizan, con horario de 10:00 a 21:00 horas, con el objetivo de sumar esfuerzos el Sector Salud, Sector Educativo, Cultura, Instituciones Gubernamentales y de la Sociedad Civil, todos unidos para brindar a la población Potosina, información, insumos de prevención, talleres educativos de sexo seguro y sexo protegido, Derechos Humanos respecto al VIH y una jornada de detección oportuna mediante la aplicación de pruebas rápidas de Hepatitis C,  VIH y Sífilis.

Header banner