
AYUNTAMIENTOS DE SLP DEBERÁN INSTALAR SEMÁFOROS PARA INVIDENTES
Los municipios deberán realizar estudios para determinar en qué lugares serán colocados estos semáforos.
A propuesta de la diputada Martha Barajas, el pleno del Congreso del Estado aprobó exhortar a los ayuntamientos de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala, Rioverde, Ciudad Valles y Tamazunchale, para que realicen un estudio de tráfico y movilidad de personas invidentes en su ciudad, y determinar en qué puntos es necesaria la colocación de semáforos inteligentes con dispositivo que emite sonido.
La diputada señaló que para las personas con discapacidad es necesario que las políticas públicas en materia de movilidad tengan una visión de inclusión, que les permita moverse en las mejores condiciones, lo que incluye rampas, señalética adecuada y por supuesto, semáforos inteligentes que emiten sonido, para que las personas con ceguera o debilidad visual, puedan atravesar las calles sin correr mayores riesgos
El Punto de Acuerdo considera la necesidad de que los gobiernos municipales tomen las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales.
Barajas García consideró que esta clase de acciones públicas, realizadas por el gobierno del estado y los ayuntamientos, son necesarias y de vital importancia, porque con el avance de la tecnología los vehículos cuentan con motores más silenciosos, y el ruido propio de la ciudad dificulta escucharlos, o percatarse de ellos, hasta que están demasiado cercanos, lo cual puede provocar un accidente para personas invidentes.
