SE AVECINA DESABASTO DE AGUA EN SLP EN LOS PRÓXIMOS DOS MESES

Los titulares de la CEA y de Interapas afirmaron que «la crisis está en puerta», por lo que pidieron a los potosinos cuidar el agua y bajar el consumo

0

Los titulares de la Comisión Estatal del Agua, Jesús Medina, y del Interapas, Fermín Purata, confirmaron por separado que a gran parte de la capital de San Luis Potosí le restan no más de 2 meses y medio de suministro del vital líquido. “Todavía no hay crisis, pero está en la puerta” advirtieron.

De acuerdo con la entrevista a los funcionarios, la severa sequía que prevalece en el estado y que se pronostica continúe en el año 2020, ha sido la más grave en los últimos 7 años, condición que mantiene a las presas de la cuenca del Rio Santiago, (El peaje, el Potosino y San José) en un nivel crítico de apenas el 38 por ciento de su capacidad.

Purata Espinoza, director del organismo operador, explicó en entrevista que en los resultados presentados en la última junta de gobierno se dio a conocer que al ritmo de producción y potabilización del agua que proviene de la cuenca es en promedio de 236 litros por segundo, y con un almacenamiento de apenas el 38 por ciento, una gran parte de la ciudad estaría sufriendo un desabasto crítico en los próximos 75 días.

Como medida de solución, el Interapas prevé poner en marcha 4 pozos que se encuentran ubicados sobre el margen de la presa hacia la planta potabilizadora, los cuales, se informó, ya están perforados sin embargo les hace falta una inversión aproximada de 4.5 millones de pesos para comprar sus bombas respectivas y puedan entrar en funcionamiento.

“Con esos 4 pozos estaríamos compensando los 250 a 270 litros por segundo que nos abastece la presa, y que es el equivalente al suministro de unas 100 mil tomas y 25 mil viviendas” indicó el director Purata Espinoza.

Sobre los tiempos que se tomaría para implementar estas acciones, adelantó que esperan tener a tiempo la licitación y procedimientos para que a más tardar en el mes de marzo pudieran estar estos pozos equipados y en funcionamiento.

Al respecto, Jesús Medina Salazar, titular de la CEA, consideró que si bien San Luis Potosí y la Zona Metropolitana no se encuentran por el momento en crisis por el agua, si “La tenemos en puerta”.

El funcionario estatal hizo hincapié en que los potosinos tendrán que tomar conciencia de la realidad y las carencias que se tienen en cuanto al suministro de agua potable para que la cuiden.

“La recomendación es cuidar mucho el agua y bajar los consumos porque se va a poner esto complicado” expresó Medina Salazar.

Respecto al agua que proviene de la presa El Realito, ambos funcionarios coincidieron en que ese recurso en su gran mayoría no se distribuye a la zona que sería más afectada. “El agua de El Realito va más para la zona poniente y su poniente, si bien llega un poco a la planta de Los Filtros, su gran mayoría no abastece a la zona centro de la ciudad” indicó Medina Salazar.

Esta es la zona que resultaría afectada por el desabasto que se avecina:

 

Header banner